Organizada por la Cátedra Iberoamericana itinerante de Narración Oral Escénica,  el 26 y 27 de noviembre en la Casa de la Obrapía, a las 3 pm, se celebra la XXII jornada Contar con La Habana, que tendrá como invitados a narradores de España, Uruguay y Cuba. Los interesados podrán asistir al evento —el primer día, dedicado a los adultos, y el segundo, a los niños— que es parte de las celebraciones por el aniversario 25 de esta Casa Museo que incluye la realización, el viernes 28, a partir de las 10 am, del Tercer Encuentro de diseño y vestuario con el tema: La vestimenta popular tradicional cubana.

 Con la conferencia magistral «Criterios de Intervención en los Conjuntos Históricos», llega una vez más al Centro Histórico la prestigiosa arquitecta española y directora del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de La Laguna, María Luisa Cerrillos Morales. En el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo, la especialista reveló, minutos después de ser presentada por el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, «hay solo un secreto: tomar la ciudad histórica y devolvérsela a la comunidad (…) uno no pertenece a los lugares, sino que pertenece a las personas».

 Durante la conmemoración del 312 aniversario de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en el Museo Nacional de Bomberos se presentó el libro Desafío al peligro. El oficio de ser bombero, del  general de brigada (retirado) Roberto J. Valdés Martínez, que reúne testimonios inéditos de veteranos bomberos sobre sus experiencias en el combate a numerosos siniestros acaecidos en Cuba después del triunfo de la Revolución. De «importancia extraordinaria» calificó la publicación de este volumen su presentador, el legendario luchador estudiantil y colaborador de José Antonio Echeverría, Juan Nuiry Sánchez.