Ocho piezas escultóricas conforman la muestra «El peso del cubano», del orfebre Remberto Ramírez Oramas. Con plata, monedas y mármol ha trabajado el artista para ofrecernos una obra atrayente, que se podrá apreciar hasta fines de mayo en el Museo de la Orfebrería (Oficina del Historiador), sito en Obispo No. 113.
 Organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Embajada de Holanda en Cuba, la muestra «Arte y tabaco para Holanda» está abierta en el Museo del Tabaco. En ella se puede apreciar parte de la extensa tradición plástica sobre el tema del tabaco, pues tanto Holanda como Cuba cuentan con una gran industria, prestigiosas marcas y hermosos trabajos litográficos. Las etiquetas y anillas holandesas y cubanas que se muestran en esta ocasión, pertenecientes a la colección de Orlando Arteaga, secretario de la Asociación Vitolfílica de Cuba, son un ejemplo de ello, mientras el fotógrafo Miguel Puldón revela el deleite de la degustación del habano.
 El Premio Nacional de Danza 2008 ha sido otorgado a la bailarina, coreógrafa y pedagoga Lorna Burdsall, quien recibirá el galardón el próximo 29 de abril, Día Internacional de la Danza. Fundadora, junto a Ramiro Guerra, del Departamento de Danza del Teatro Nacional, y creadora en 1959 del Conjunto Nacional de Danza Moderna, antesala de la Compañía Danza Contemporánea de Cuba, Lorna impartió clases a varias generaciones de bailarines y colaboró con el movimiento de artistas aficionados. Desde 1987, es profesora titular del Instituto Superior de Arte. Entre sus coreografías vale mencionar A noventa millas, Greta y Concerto Grosso.