En homenaje al 13 aniversario de la fundación de la Casa Alejandro de Humboldt se desarrollará mañana 31 una jornada dedicada a los 200 años del nacimiento del naturalista inglés Charles Darwin y a los 150 de la edición príncipe de su famosa obra El origen de las especies. En la propia institución el profesor y fotógrafo de naturaleza Javier Vázquez impartirá una conferencia que servirá como preámbulo a la convocatoria del concurso «Alejandro de Humboldt, segundo descubridor de la Isla de Cuba» y a la inauguración de la exposición fotográfica «Seducción natural», del joven médico Elier de Hombre Cabrera.
 En la Basílica Menor de San Francisco de Asís, que el día 4 cumplió 15 años como Sala de conciertos y Museo de Arte Sacro, comienza hoy 30 de octubre el XIII Festival de Música Contemporánea de La Habana. Dedicado a compositores y obras del patrimonio musical cubano e internacional, en el evento participan músicos de Argentina, España, México, Uruguay, Dinamarca, Japón y Cuba. También incluye conferencias, homenajes y clases magistrales que se desarrollarán asimismo en el Teatro Auditórium Amadeo Roldán, la Casa de las Américas, el Lyceum Mozartino de La Habana, el Conservatorio Amadeo Roldán y la Sala Villena de la UNEAC.
 A propósito del Día de la Cultura Cubana y del 60 aniversario de la fundación de la República Popular China, el martes 20 se presentó en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas el video-documental, de 45 minutos de duración,  Alegoría de una descendiente a sus antepasados chinos, un homenaje a su abuelo proveniente de Cantón Julio Lo Sen, realizado por la artista cubana Crisel Lo Cartaya junto a sus tres tías (dos chellistas y una violinista) integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Durante la velada, habló la directora de la institución Teresa Li y los asistentes participaron en una amena tertulia que, dirigida por las creadoras, reveló detalles del material exhibido.