La exposición «Francia y sus medallas» fue inaugurada este martes 14 de julio en la Casa Víctor Hugo en homenaje al 220 aniversario de la Revolución Francesa. Organizada junto al Museo Numismático, la muestra reúne un grupo de piezas pertenecientes a los siglos XVIII y XIX en las cuales importantes grabadores como Duvivier, Andrieu, Depaulis y Chaplain estamparon las esfinges de célebres personalidades y escenarios del país europeo. La medallística francesa alcanzó un gran nivel de desarrollo técnico y artístico, al punto de fundar una escuela con matrices propias de diseño y aportar la acuñación avolante que revolucionó la numismática moderna.
 Desde hoy, viernes 17 de julio, está a disposición del público en la galería Galeano, la exposición personal «Por amor a las moscas» del artista Douglas Darnis Pérez Castro. Abierta hasta el próximo mes de septiembre, la muestra incluye más de 20 óleos pertenecientes a la serie Pictopía. Pintor, dibujante, profesor de pintura y dibujo, Douglas ha realizado una veintena de exhibiciones en solitario y participado en más de 60 colectivas en Cuba, Holanda, España, Bélgica, Argentina, Estados Unidos, Panamá y México, entre otros países, donde sus obras son atesoradas por importantes museos y por coleccionistas.
 Integrantes de la organización de solidaridad ARO Cooperación Internacional, perteneciente a la Mesa de Concertación de la Asociación de Solidaridad Québec-Cuba, rindieron tributo este 9 de julio al legendario héroe canadiense Pierre Le Moyne D’Iberville (1661-1706) a 303 años de que falleciera en La Habana. Colette Lavergne, vocera de la Mesa de Concertación, recalcó que todos los años desde 2001, varios grupos visitan Cuba. La evocación también incluyó una visita al modelo del navío «Le Juste» en el Museo Castillo de la Real Fuerza y una peregrinación hasta la estatua del Caballero de los Mares, ubicada en la rada habanera.
 La Casa Víctor Hugo es sede hoy 10 de julio de la conferencia «El transporte ferroviario actual», impartida por Jean-Pierre Loubinoux, presidente de la División Internacional de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF), así como Director General de Desarrollo Internacional de la SNCF y de la Unión Internacional de Ferrocarriles. Auspiciada por la Oficina del Historiador y la Asociación Cuba Cooperación Francia, la disertación resulta una extensión de las celebraciones por la impronta del ingeniero galo Jules Sagebien en el desarrollo de ferrocarril en la Isla y por el 220 aniversario de la Revolución Francesa.