- Detalles
- Escrito por Karín Morejón Nellar
- Visto: 4090
La Compañía Danza Teatro Retazos presenta hoy viernes 3 de junio y mañana sábado 4, a las 7:30 p.m., Momentos: «pequeñas obras que conforman un espectáculo de contrastes en un abanico de color y emociones», según reza en la web de su repertorio. La función será en Las Carolinas, su sede permanente, sita en Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Fundada en 1987 por la profesora y coreógrafa Isabel Bustos, Danza Teatro Retazos desarrolla los festivales internacionales Habana Vieja Ciudad en Movimiento, de Video Danza, Ciudad en Movimiento, e Impulsos. Asimismo, realiza talleres diversos y un trabajo social amplio con niños y adolescentes de la comunidad.
- Detalles
- Escrito por Redacción Opus Habana
- Visto: 3655
El historiador de Baracoa, Alejandro Hartmann, recibió en La Habana la Encomienda de la Orden del Mérito Civil que confiere el Rey de España, Juan Carlos I. En ceremonia en la sede diplomática de ese país, el embajador Manuel Cacho Quesada encomió la contribución del homenajeado a la conservación, restauración y recuperación del patrimonio artístico cultural e histórico de la también conocida como villa primada de Cuba. Al intervenir, el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, evocó el descubrimiento baracoano y su primera visita a esa región, además de subrayar la labor que Hartmann ha desempeñado en favor de esa ciudad que este año celebra su quinto centenario.
- Detalles
- Escrito por Fernando Padilla González
- Visto: 3329
El Taller bilateral Chile-Cuba: Restauración y conservación del patrimonio se celebró del 23 al 26 de mayo en el Museo Castillo de La Real Fuerza. El programa científico abarcó una serie de conferencias encaminadas a resaltar y dar a conocer la labor de preservación de las piezas museables en sus diferentes materiales: metales y textiles, así como las metodologías para su exhibición al publico sin atentar contra la integridad de las mismas. Además, los participantes tuvieron la posibilidad de visitar los talleres de Restauración del Colegio Universitario San Gerónimo, de pintura de caballete y los museos de los Capitanes Generales y de Arqueología.
- Detalles
- Escrito por Fernando Padilla González
- Visto: 3295
Una veintena de alumnos ciegos y débiles visuales de la escuela especial Abel Santamaría Cuadrado recorrieron, de la mano de sus maestros, el Museo Castillo de la Real Fuerza en horas de la mañana del lunes 23 de mayo. Durante el encuentro los especialistas de la institución ofrecieron precisiones sobre la historia del lugar y los objetos que atesora, muchos de los cuales fueron extraídos de sus vitrinas para ser apreciados por los infantes a través del tacto. Modelos navales, armas antiguas e instrumentos de navegación fueron algunas de las piezas que arrancaron más de una exclamación entre los jóvenes visitantes.