«Certificados de plata» es el título de la muestra abierta el miércoles 18 de marzo en el Centro de Información Bancaria y Económica, a propósito de cumplirse 75 años de la circulación de estos billetes. Justo el 22 de marzo de 1934, el gobierno republicano dictó el decreto-ley número 93, para la acuñación de 10 millones de discos de plata de un peso y la impresión de igual suma en billetes Certificados de Plata, cuya emisión estaría garantizada por la mencionada moneda. Según la ley, los nuevos billetes se imprimirían en Washington con los mismos requisitos que los norteamericanos, es decir, que la moneda fiduciaria también se asimilaría al papel moneda de Estados Unidos.

La sala alternativa de la Casa Museo José Lezama Lima acogió este jueves 19 la exposición colectiva «En el cosmos una isla», que reúne obras de jóvenes ilustradores nucleados alrededor del Proyecto Estaciones y de la revista cubana de poesía
La Isla Infinita. En unión de la lírica y la narración oral, los artistas exhibieron algunas de sus piezas reproducidas en la revista como una actividad colateral de la Décima Bienal de la Habana y en homenaje al Día Mundial de la Poesía. Como ya es usual, el proyecto rescató la costumbre lezamiana de celebrar su santo con una tertulia, a la cual los jóvenes creadores siempre tenían las puertas abiertas.

Con el auspicio de la Fundación Fernando Ortiz y el Instituto Cubano de Antropología se presentó este viernes 20 de marzo en la sede de este último el libro
La Cueva del templo. Isla de Pinos. Los descubrimientos arqueológicos del Dr. Fernando Ortiz Fernández. Prologado y compilado por los investigadores Pedro Pablo Godo y Ulises Miguel González, este volumen inédito constituye una referencia obligada para ahondar en los aportes de Ortiz, en el campo de la antropología y la arqueología, sobre el universo material y espiritual de las culturas aborígenes que habitaron el archipiélago cubano antes de la llegada de los conquistadores españoles.
Volver arriba
© 1997- 2025 Revista Opus Habana
Edificio Santo Domingo.Calle Obispo entre Mercaderes y San Ignacio,La Habana Vieja
Teléfonos: (53) 78669281 / 78639343 / 78660777 8669281
Email:redaccion@opus.ohc.cu