Con la lectura de dos poemas, Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura en 1996, inauguró hoy la muestra «Continuidad y principio» de la artista holguinera Merlis Fernández Hernández cuya obra mereció el Premio Internacional de la UNESCO de FIART (1999) y el Gran Premio de Muebles Iberoarte en Holguín (2000). Se trata de la segunda exposición en la Casa de la Obra Pía (la anterior fue en 1998) de esta creadora quien ahora exhibe 12 conjuntos de piezas tales como juegos de comedor, de sala; de butaca y mesa, así como un columpio, un bar rodante, un pilón, una escribanía... la mayoría en técnica mixta con cedro, piel, ocuje, caoba, roble, majagua, vera... 
 Galardonado en 2004 con el V Premio Internacional de Ensayo de Investigación de Humanidades Agustín Millares Carlo, Palmas de Gran Canaria, el libro Narciso, las aguas y el espejo de Virgilio López Lemus, fue presentado por el propio escritor el miércoles 25 en la Casa de la Obra Pía como parte del curso libre y de post grado «La literatura cubana que inaugura el siglo XXI», auspiciado por la Fundación Alejo Carpentier. El curso se inició el 19 de marzo y concluye el venidero 2 de julio con el lanzamiento del volumen Mirar en torno. Ensayos latinoamericanos, de Diony Durán. 
 La Asociación de Escritores de la Unión Nacional de Escritores y Artistas (UNEAC) en Santiago de Cuba convoca a los escritores cubanos al Premio Nacional de Literatura «José María Heredia 2008». Los géneros convocados son: poesía, ensayo y literatura infantil. En todos los casos los temas serán libres, podrán participar los escritores cubanos que lo deseen con obras deben  totalmente inéditas. Están exceptuados aquellos que obtuvieron premio en la convocatoria anterior, quienes no podrán participar en el género en que ganaron. El plazo de admisión cierra el 15 de noviembre.