La medalla conmemorativa Cien años de Bohemia fue otorgada al Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, por la dirección de dicha publicación. Realizada en seis copias únicas por el maestro orfebre Cecilio Tejeiro, presidente de la Congregación de Plateros San Eloy de La Habana, la pieza artesanal de plata distingue a Leal debido a «su vasto currículum, la justicia social y la cultura, méritos personales y sus enseñanzas de una historia viva y actuante». Próximamente recibirán tal condecoración la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y la eminente científica Concepción Campa por los aportes respectivos a la cultura y a la ciencia cubanas.

 Cinco obras de gran tamaño realizadas en técnica de serigrafía y fotografía, conforman la exposición Soundtrack de José Eduardo Martín Yanes inaugurada hoy en la galería Carmen Montilla (Oficios entre Teniente Rey y Amargura, Plaza de San Francisco de Asís) con una velada que incluyó la exhibición de un video y una representación de integrantes de la Compañía Danza Teatro Retazos dirigida por su fundadora, la coreógrafa Isabel Bustos, quien —además— asiste a la muestra como artista invitada en su condición de pintora con la exhibición de cuatro de sus cuadros realizados en mediano formato.
 La exposición de carteles «Che 80» se inaugura mañana 14 de junio en el Centro Pablo. Dedicada a Ernesto Guevara se concibió desde «una visión renovada y renovadora de las ideas y de la imagen» del Guerrillero de América, según la diseñadora Katia Hernández, curadora de la muestra que incluye 20 obras de igual número de autores. También este día se presenta el CD Hasta la memoria siempre de la Colección Palabra viva con fragmentos de discursos del Che, poemas en su honor en las voces de sus creadores y varios temas compuestos e interpretados, entre otros, por Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Gerardo Alfonso y el argentino Raly Barrionuevo.