La Casa José Lezama Lima, declarada Monumento Nacional en 2010, rendirá homenaje a dos grandes figuras de las letras latinoamericanas: los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda, como parte de la tertulia Sobre las Aguas del Espejo, que tendrá lugar el miércoles 20 de abril a las 4: 00 p.m. Ese día, el espacio —que se realiza los terceros miércoles de cada mes— incluye la presentación del libro de poemas El andén de los sueños, de Luis E. Aguilera, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, y la actuación del trovador Rubén González, todos bajo la coordinación de Isis Leyva.

La exposición «Monumentos en la numismática» agrupa un conjunto de monedas, billetes y medallas representativos de los cinco continentes. Inaugurada este miércoles 13 de abril en el Museo Numismático, la muestra presenta schilling austriacos, liras italianas, libras inglesas, pesetas españolas, pesos cubanos, dinares argelinos, dólares canadienses, libras egipcias, entre otras, que en sus anversos o reversos reproducen en imágenes la Torre Eiffel, el Teatro de Viena, la Plaza Capitolio de Roma, el Templo de Abu Simbel, la Plaza de la Revolución Cubana, la Puerta del Sol, el Parlamento en Kuala Lumpur y la Mezquita de al-Haram en La Meca.

«Éste es un paso más en la consolidación de nuestra Academia, que tiene una función social, cultural y científica de gran significación», expresó el presidente de la Academia de la Historia de Cuba, Eduardo Torres Cuevas, durante una sesión solemne celebrada el jueves 14 de abril, en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. En la ocasión, los académicos correspondientes nacionales, así como los académicos concurrentes —categoría incluida en los estatutos de 2010— recibieron los diplomas acreditativos. Los nuevos miembros académicos fueron elegidos en sesión ordinaria y mediante votación secreta por los académicos de número.