Asesinos ilustados, el libro que le valió el Premio Luis Rogelio Nogueras 2009 al narrador y periodista Rafael Grillo fue presentado este miércoles 17 de noviembre en el Centro Cultural Habana (San Rafael y Galiano). Galardonada en el acápite de Novela Corta, la obra dialoga con un amplio universo literario, vinculando la tradición y la renovación a través de un curioso estilo de contar. La ocasión fue propicia también para entregar los premios correspondientes al 2010 en las modalidades de Ensayo Literario y Narrativa de Ciencia Ficción que recayeron en los cuadernos Los extraños monzones, de Osmán Avilés, y Delicados procesos, de Yonnier Torres, respectivamente.
 La sala transitoria del Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, sirve de sede, desde este 16 de noviembre, a la exposición «Legado familiar: colección Pedro Morales Coronado», compuesta por piezas donadas a la Oficina del Historiador por su propietario. En la inauguración, Eusebio Leal Spengler contó la historia de la familia Morales Coronado, su amistad con Pedro y las vicisitudes que signaron el traslado de gran parte de la colección desde los Estados Unidos hacia Cuba, conformada por litografías de Eduardo Laplante, botones nobiliarios, galones de librea, mapas, charreteras, cartucheras, vajilla, documentos y retratos familiares.
 «Yo los felicito a todos por la contribución que hoy hacen a la ciudad que queremos», afirmó el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, en la inauguración de la exposición «De nuestra Habana» que tuvo lugar este lunes 15 de noviembre en la galería Julio Larramendi del Hostal Conde de Villanueva. Liborio Noval, Roberto Salas, Ramsés Batista y Abel Ernesto se unieron al anfitrión Larramendi para ofrecer un compendio de perspectivas fotográficas cuyo let motiv son los espacios de una ciudad «fotogénica» que dialoga constantemente con los creadores. Rejería, puertas, el Malecón, balcones, callejuelas, contraluces y tormentas son algunos de los motivos expuestos.