Por vez primera este martes 2 de noviembre, fue conferida la medalla conmemorativa Centenario de José Lezama Lima, como parte de las jornadas en honor al destacado escritor y ensayista cubano. Los distinguidos fueron: Fina García Marrúz, Margarita Junco, Roberto Fernández Retamar, César López, Pablo Armando Fernández, Reynaldo González, Fernando López (Chinolope), Alicia Alonso, así como el peruano Julio Ortega y el francés Alaín Sicard. La ceremonia tuvo lugar en el Instituto de Literatura y Lingüística, sede del Coloquio Internacional Centenario de Lezama Lima, que sesionó desde el primero hasta hoy 4 de noviembre.
Radicado desde el siglo XVIII en el Centro Histórico, el Seminario de San Carlos y San Ambrosio tiene ahora en el kilómetro 13,5 de la Carretera Monumental su nueva sede, a cuya apertura este miércoles 3, asistió el General Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. En el acto, el Arzobispo Auxiliar de La Habana, Monseñor Alfredo Petit, leyó un mensaje enviado por el Papa Benedicto XVI; también, hablaron el Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de La Habana, y Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad. En su visita a Cuba, en enero de 1998, Juan Pablo II bendijo la primera piedra de la obra.
Para celebrar el 491 aniversario de la Villa de San Cristóbal de La Habana, la Casa Victor Hugo, en coordinación con la organización Cuba-Cooperación Francia, este miércoles 3 de noviembre inició una jornada conmemorativa que tiene como tema central la figura del ingeniero francés Gustave Eiffel y la torre parisina, de igual nombre. «Aunque hay actividades hasta finales de noviembre, el grueso de las mismas serán el día 15, con la inauguración dos exposiciones de artes plásticas y una muestra bibliográfica. También habrá una conferencia sobre la vida y obra de Gustave Eiffel», adelantó, especialmente para Opus Habana, la promotora cultural de la Casa, Ángela Espósito.