Varios historietistas cubanos junto a destacados autores belgas, como François Schuiten, Benoît Peeters y Etienne Schréder, recibieron este lunes 18 de octubre el Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Historieta Argel 2010 por el libro colectivo «Crónicas urbanas». Esta antología de historietas dedicadas a La Habana es el fruto de los talleres que, coordinados y promovidos por la Embajada del Reino de Bélgica en Cuba, han sido impartidos desde el  2006 en el Centro Cultural Vitrina de Valonia. Como parte de la V Semana de la Cultura Belga en el Centro Histórico, el libro será presentado el próximo 10 de noviembre en esta institución, ubicada en la Plaza Vieja.

 Fotografiar Madrid fue el objetivo principal de catorce artistas latinoamericanos, autores de la exposición que propone la Fototeca de Cuba de la Plaza Vieja del Centro Histórico. Inaugurada este jueves 14 de octubre, a las 5.00 p.m., «Madrid Mirada» se puede visitar hasta el primero de noviembre. El miércoles 13, Manuel Sendón, comisario de la exposición junto con Xosé Luis Suárez, ofreció una conferencia sobre fotografía  en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, en la que expresó: “Llevar el trabajo de distintos fotógrafos a la ciudad de Madrid es arriesgado y a la vez una gran oportunidad para mostrar sus visiones”.

 «La condición humana» es el título de la exposición fotográfica del artista Juan Carlos Bermejo Ruiz que se inauguró este martes 12 de octubre en la galería del Taller de Papel Artesanal, en La Habana Vieja. La muestra, integrada por siete obras que combinan la dimensión antropológica con la filosófica, se introduce en los intersticios de la vida humana,  en el cuestionamiento de la existencia a partir de una simbología muy particular. Izel Mariño, directora de esa institución, adjunta a la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, destacó en la apertura que esta muestra era un sueño largamente acariciado por la vinculación de Bermejo con el taller.