Un recorrido por la presencia de la figura femenina en la fotografía cubana es el criterio curatorial seguido para conformar la exposición colectiva «Musas del lente», inaugurada este jueves 11 de marzo en la galería transitoria del Museo de Arte Colonial. Con piezas como los daguerrotipos que datan de fines del siglo XIX, hasta otras representativas de la estética creativa más contemporánea, la muestra deviene un homenaje al Día Internacional de la Mujer y al arte fotográfico en la Isla. Las imágenes pertenecen a los fondos de la Fototeca de Cuba, la Fototeca de la Oficina del Historiador, del Museo de Arte Colonial y a colecciones particulares.
 «Hagiografía de un poeta» es el título de la exposición inaugurada este jueves 11 de marzo en la galería de la Casa de la Poesía. Dedicada al centenario del natalicio del autor de la novela Paradiso y al Día Mundial de la Poesía —el próximo 21 de marzo—, la muestra está conformada por 29 fotografías del poeta junto a intelectuales cubanos y extranjeros, amigos, colegas del Grupo Orígenes y familiares. Las instantáneas pertenecen a los fondos de la Biblioteca Ada Elba Pérez, la Fototeca de Cuba y la Casa Museo José Lezama Lima. Junto a las reproducciones se expondrán también facsímiles y volúmenes dedicados por el célebre escritor.

 Con sedes en diversas instituciones del Centro Histórico y de la capital cubana, la Semana de la Francofonía se extiende hacia las provincias de Santiago de Cuba y Pinar del Río con una amplia agenda de intercambio cultural en la que resaltan las artes visuales, el cine, la música, la literatura, el teatro, el deporte y la gastronomía de algunos países francófonos.