El Festival Leo Brouwer de Música de Cámara tendrá lugar los días 16 y 24 de octubre en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Además de cuatro conciertos con música del compositor cubano, como Los negros brujos se divierten, Paisajes, retratos y mujeres, Elogio de la danza y Cuadros de otra exposición, ejecutados por músicos como Chucho Valdés, Niurka González, Víctor Pellegrini, el Trío White y otros invitados cubanos y españoles, el evento homenajeará al Día Mundial de la Alimentación y a personalidades e instituciones de la historia musical de la Isla. Además, se  podrá disfrutar del estreno mundial de varias composiciones del maestro.
 Con una serie de actividades culturales que unieron la fotografía, la historia, la música, el teatro, los audiovisuales y otras manifestaciones artísticas transcurre hasta el próximo 18 de octubre la primera Semana de la Cultura Holandesa en La Habana. Como un paso importante para profundizar los nexos bilaterales y una experiencia inolvidable, calificaron esta jornada el Embajador de los Países Bajos en Cuba, Ron Muyzert, y el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler.
 Tres artistas cubanos de la plástica, Manuel López Oliva, Jacquelín Brito y Gecer López García integran exposición «Bye –Bye Polaroid», propuesta del reconocido fotógrafo y reportero francés Gilles Ouaki (en la foto). La muestra estará expuesta hasta el 7 de noviembre de 2009 en el Centre d'Art Contemporain de Basse-Normandie y reunirá a otros artistas como Erro, Orlan, Soulages, Goude, Hyber, Verna, Combas, Hubaut, Monory, Vershaert,  Klein,   Rancillac ,  Fromanger,   Villéglé,   Elemento ,  Pencreac’h,   Queffelec,  Lea Le Bricomte, Carole Gollé,  Ben, Jean Jacques Passera , Louise Greadel,  Herman Klaus,  Manfred Hempel,  Roggio Principiano y Valérie Patel.