
La edición 354 de la revista cultural
El Caimán Barbudo fue presentada este 14 de octubre en el patio-bar de los estudios Areito de la EGREM (San Miguel 410 e/ Campanario y Lealtad, Centro Habana). Esta entrega propone artículos sobre la telenovela «Diana», la música y el turismo, la historia y la literatura, entrevistas y reportajes al trovador Raúl Torres y al grupo Enfusión, que estará en la descarga habitual junto a Ihosvany Bernal, Diego Cano, Sadiel Madrazo y Etien Fresquet. El momento fue propicio para la actuación, en el espacio «Trovando», del invitado especial de la tarde: el también cantautor Samuel Águila.

La exposición «¡Kikirikí!» de Jorge Martell será inaugurada mañana sábado 17 de octubre en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez como un homenaje al Día de la Cultura Nacional y al pintor cubano Mariano Rodríguez. Con una propuesta en la cual confluyen la pintura y la música, Martell incorpora en sus obras los símbolos mágicos del Reiki «energizando a la pieza y esta, a su vez, a los seres vivos y al ambiente donde esté desplegada».

El escritor y ensayista Rafael Grillo impartió este 13 de octubre la conferencia «Periodismo y técnicas narrativas», como parte del Festival de la Prensa celebrado por la Casa Editora Abril. Editor de la revista cultural
El Caimán Barbudo, Grillo (La Habana, 1970) se acercó a las conexiones que el periodismo ha establecido con la producción narrativa de importantes escritores como Rodolfo Walsh, Tom Wolfe y Ryszard Kapuscinski. Con una sostenida labor periodística, Grillo ha publicado varios volúmenes de ensayos y cuentos. El último,
Las armas y el oficio, obtuvo el Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2008, en la categoría de periodismo literario.
Volver arriba
© 1997- 2025 Revista Opus Habana
Edificio Santo Domingo.Calle Obispo entre Mercaderes y San Ignacio,La Habana Vieja
Teléfonos: (53) 78669281 / 78639343 / 78660777 8669281
Email:redaccion@opus.ohc.cu