«Mare Nostrum», la más reciente exposición del artista Gabriel Sánchez Toledo (Cabaiguán, 1979), quedó inaugurada el jueves 23 de febrero en la galería Lloyd´s register, sita en 15 y B, El Vedado. Compuesta por 11 obras, seis dibujos y cinco pinturas, la muestra, que estará abierta hasta el 15 de marzo, es «la anunciación de un artista renovado. No quiero dar a entender con este comentario que su obra haya variado radicalmente, solo que su apego y preferencia hacia lo conceptual, más que a lo representacional, hace que de nuevo rehúya tipificar lo que en apariencia nos muestra», comenta José Veigas Zamora en las palabras al catálogo.

Desde hoy viernes podrá ser consultado en la biblioteca del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana el libro La Habana Vieja, el espíritu de la ciudad viva, de los fotógrafos Chip Cooper y Néstor Martí. El anuncio fue realizado por el profesor José Vázquez Rodríguez durante la clausura del III Taller de iniciativa Alabama-Cuba, que tuvo lugar este jueves, 9 de febrero, en el Aula Magna del recinto. Con prefacio de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, el volumen es resultado del proyecto de cooperación entre el Colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Alabama y varias instituciones académicas de la Isla.

A partir de hoy, los interesados pueden adquirir en la tienda Colección Habana (Mercaderes y O´Reilly) el plato Primavera de la pintora Zaida del Río, con tirada única de 250 piezas personalizadas y numeradas. De esta manera se da continuidad a la ampliación de la serie «Las cuatro estaciones» que protagonizan igual número de mujeres artistas. La primera fue Verano, de Ileana Mulet, y está en preparación Otoño, de Flora Fong para finalizar con Invierno, de Alicia Leal. Iniciado en 2002, este proyecto pretende establecer en la comercialización del arte y sus reproducciones preceptos de belleza, originalidad y clara afiliación a los propósitos de la Oficina del Historiador de la Ciudad.