«Pequeños detalles» es la exposición de Rodolfo Díaz Yglesias que será inaugurada mañana sábado, 17 de marzo, a las 10:00 a.m., en el Jardín Quinta de los Molinos. Compuesta por nueve tallas en madera, la muestra es un llamado a que «las personas aprecien de un modo diferente a los insectos, esos pequeños seres que nos rodean y son parte de nuestro entorno, aunque en ocasiones les hagamos rechazo por temor o porque son diferentes», asegura el artista en las palabras al catálogo. Además de trabajar la madera, Díaz Yglesias preside la naciente Asociación Cubana de Origami, e imparte clases de esta técnica en la Casa de Asia y la propia Quinta de los Molinos.
La exposición «La verdad parece un cuento» del pintor Maykel Herrera será inaugurada el viernes 16 de marzo, a las 4:00 p.m., en la galería exterior del Palacio de Lombillo, Plaza de la Catedral. Una docena de piezas conforman la muestra de Herrera, a quien se debe la portada del más reciente número de Opus Habana. Como es habitual, se le dedica la sección «El artista y la ciudad» que, en esta ocasión, incluye el artículo «Maykel Herrera, una visión de la infancia» junto a una breve entrevista en la que él confiesa: «Esta carrera es el eje de mi vida, e independientemente de sus espiritualidades, me considero un gladiador del arte y como tal me proyecto».
Como parte de la Sala de la Diversidad a crear próximamente en la sede de la Sociedad Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, en la Casa de África tuvo lugar el Taller Proyectos de exposiciones para la Sala de la Diversidad, entre el 29 de febrero y el primero de marzo. Coordinado por el fotógrafo y divulgador científico Héctor Garrido (España, 1969), al encuentro asistieron los artistas involucrados en el proyecto, quienes expondrán en pantallas de gran formato instantáneas digitales sobre diversos temas, entre ellos, la ciudad vista desde diversos espacios, y la historia del Jardín Zoológico de La Habana, testimoniada por fotografías de diferentes épocas.