«Me parece que este homenaje a Eusebio esta más que justificado. Sin dudas Eusebio Leal es un vivificador porque ha traído la vida nuevamente a una ciudad que habría sido perdida en gran medida, de no ser por su esfuerzo personal, por su inteligencia, talento, capacidad de trabajo…», expresó el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, este jueves 8 de enero, durante la velada en la que el Historiador de la Ciudad recibió la medalla conmemorativa Fundación de la Biblioteca Nacional José Martí por la obra de toda la vida. También se le otorgó la condición de Miembro de Honor de la comisión de base de la Unión de Historiadores en dicha institución.

 Siempre en constante diálogo con su anfitrión el Historiador de la Ciudad Eusebio Leal Spengler, el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, recorrió al mediodía de hoy viernes 9, el Centro Histórico como parte de la primera visita oficial que realiza a Cuba, invitado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Durante su periplo de cerca de una hora por la parte más antigua de La Habana, el dignatario ecuatoriano se interesó por el proceso restaurador, solicitó precisiones... acerca de los museos, inmuebles, plazas y calles conocidos.
 La Asociación Internacional de Arqueólogos del Caribe (IACA) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana convocan al XXIII Congreso Internacional de Arqueología del Caribe. Previsto para sesionar en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana, del 19 al 26 de julio venidero, en el evento podrán participar arqueólogos y profesionales que investigan la temática de la arqueología.
 El acto por el 281 aniversario de la fundación de la Universidad de La Habana, se celebró este lunes 5 en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo. Iniciado con las vehementes palabras del Dr. Delio Carreras y los himnos nacional y universitario, fue presidido, entre otros, por el ministro de Educación Superior, Dr. Juan Vela; el rector de la Universidad de La Habana, Dr. Rubén Zardoya, quien también habló; la directora de Patrimonio Cultural  de la Oficina del Historiador de la Ciudad, Rayda Mara Suárez, el padre Uña, Vicario de los dominicos en Cuba; la vicedecana Dra. Leonor Amaro, otra de las oradoras; y el claustro de profesores del Colegio.