- Detalles
- Escrito por Fernando Padilla González
- Visto: 3470
El Doctor en Ciencias Militares y profesor de la Academia Naval Granma, capitán de fragata Raúl Borrego Toledo disertó sobre la idiosincrasia de los marinos, como parte del ciclo de conferencias «Superficies y profundidades» que se realiza los terceros jueves de cada mes en el Museo Castillo de La Real Fuerza. El conferencista abordó aspectos propios de la cultura y tradiciones marineras, tales como la vestimenta, el lenguaje, el ceremonial marítimo, los grados militares, el izaje del pabellón nacional —tanto en tierra como a bordo de un buque—, desde los tiempos de la navegación a vela hasta nuestros días.
- Detalles
- Escrito por Fernando Padilla González
- Visto: 3850
Durante una conferencia impartida el jueves 19 de mayo en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana —en ocasión del aniversario 116 de la muerte del Apóstol de Nuestra Independencia— el sacerdote cubano dominicano Manuel Pablo Maza resaltó la labor periodística de José Martí como corresponsal en los rotativos La Nación (Buenos Aires) y El Liberal (México), al solidarizarse con la causa del padre Mc. Glynn, excomulgado por el Papa León XIII por sus ideas y acciones en favor de los pobres. «Con un deseo sincero que se hiciese justicia —agregó— León XIII mandó que el proceso del padre McGlynn fuera revisado. Siguiendo sus orientaciones, el Delegado Papal en los Estados Unidos, mons. Satolli, luego hacer examinar las ideas de McGlynn por cuatro profesores de la Universidad Católica y cerciorarse de que no contenían ningún error, recibió de nuevo a McGlynn en la comunión de la Iglesia». También abordó aspectos sociopolíticos en los Estados Unidos y la postura del Vaticano ante las ideas socialistas del proletariado de finales del siglo XIX.
- Detalles
- Escrito por Susana Camero
- Visto: 4231
Con el propósito de unirse a la celebraciones por el Día Internacional de los Museos, este miércoles 18 de mayo el Museo Palacio de Gobierno inauguró en su sala transitoria una exposición con objetos pertenecientes a la colección del Coche Mambí. Se exhiben piezas del mobiliario, del servicio de comedor, así como útiles de cocina del antiguo vagón presidencial, las que se distinguen por la inscripción «Mambí», incluida en su decoración. Este detalle de autenticidad valoriza los fondos de la institución y propone la conservación del patrimonio del también nombrado «Coche Presidencial», que actualmente recibe labores de restauración.
- Detalles
- Escrito por Susana Camero
- Visto: 3779
Este miércoles 18 de mayo, en el Museo Farmacia Taquechel, se inauguró la exposición «Arqueología y Farmacia», conformada por frascos de farmacia y perfume, útiles e instrumentos provenientes de droguerías existentes en La Habana del siglo XIX. Halladas en excavaciones efectuadas en diferentes sitios del Centro Histórico, estas piezas han sido reunidas en dicha muestra para celebrar el Día Internacional de los Museos y los 15 años de la apertura de esta institución. Ante la presencia de una significativa representación del gremio farmacéutico, la especialista del lugar, Maria Isabel Valdés, ofreció un recuento histórico sobre el trabajo realizado por el Museo desde sus inicios.