- Detalles
- Escrito por Celia María González Rodriguez
- Visto: 3693
El acto oficial por el Día Internacional de los Museos en el Centro Histórico tuvo lugar el miércoles 18 de mayo en el Palacio de Lombillo. Durante la jornada se inauguraron dos exposiciones: «Memoria histórica», integrada por fotografías que reflejan aspectos relevantes de la Oficina del Historiador de la Ciudad durante las décadas del 40 y el 50 del pasado siglo, cuando su sede estaba en el Palacio de Lombillo; y «Aromas de una colonia», que muestra piezas del Museo de Arte Colonial, Museo del Perfume, la Farmacia Taquechel y la Casa de los Árabes. Ese día también se presentó Colecciones de Abanicos del Museo de Arte Colonial, realizado por especialistas de esta institución del Centro Histórico.
- Detalles
- Escrito por Susana Camero
- Visto: 3448
El Boletín de la Academia Cubana de la Lengua (enero-diciembre 2007-2009) fue presentado en el Salón de Conferencias Benigno Souza Rodríguez, del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. El encuentro a propósito del aniversario 85 de la Academia, inició con las palabras del investigador y lingüista Sergio Valdés Bernal, quien tras un repaso histórico sobre el surgimiento de esta publicación se refirió al sumario de la nueva entrega. A la presentación asistieron el Presidente de dicha institución, Dr. Roberto Fernández Retamar, miembros de número y participantes del curso sobre la actual Ortografía de la Lengua Española, convocado por la propia Academia.
- Detalles
- Escrito por Susana Camero
- Visto: 3656
El Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, donó a Paraguay un valioso retrato en óleo del general Francisco Solano López. En la entrega al presidente Fernando Lugo, efectuada en el país suramericano, Leal declaró que por azar del destino ese cuadro cayó en las colecciones nacionales cubanas y el recuperarlo «es un hecho excepcional». Explicó que restaurar el cuadro resultó una labor ímproba por su gran tamaño –1,80 por 1,30 m– y su alto grado de deterioro, aunque—aclaró— «la obra ha quedado perfecta». Según Ticio Escobar, titular de la Secretaría de Cultura de ese país, el retrato será ubicado en el Palacio de Gobierno o en el Museo de Bellas Artes.
- Detalles
- Escrito por Susana Camero
- Visto: 3493
El sello discográfico La Ceiba, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, obtuvo dos lauros en la XV Feria Internacional Cubadisco 2011, lo cual se dio a conocer el 14 de mayo durante la gala de premiación del evento. «Canciones Amatorias», del Coro Exaudi, y «Siempre en mi corazón, de Ernesto Lecuona», interpretado por Miriam Ramos y Ernán López-Nussa, son los fonogramas premiados en las categorías de Música Coral y de Cancionística, respectivamente. La Ceiba fue creada en 2010 con el propósito de ofertar un producto de excelencia para la cultura cubana, mediante tres líneas fundamentales de trabajo: una de voces, una de música, y otra de audiovisuales.