- Detalles
- Escrito por Celia María González Rodriguez
- Visto: 3814
Con motivo del centenario de la escritora para niños Dora Alonso, a partir de hoy viernes 10 de diciembre quedó abierta al público la exposición «Homenaje», en la Casa de la Poesía. La muestra está integrada por ilustraciones de la Colección Centenario de Dora Alonso y por obras, inéditas hasta el momento, que reflejan personajes de la literatura infantil creados por esta autora: Pelusín del Monte, el Cochero azul...Hicieron las piezas miembros del grupo Nueva Gente, que son ilustradores de la editorial Gente Nueva y, además, los organizadores de esta exhibición que podrá ser visitada hasta el mes de enero.
- Detalles
- Escrito por Maria Grant
- Visto: 3343
La escritora e investigadora Mercedes Crespo Villate se convirtió en la primera cubana que recibe la Orden del Sol Naciente Rayos de Oro y Plata, entregada el martes 7 de diciembre en ceremonia celebrada en la residencia del embajador Masuo Nishibayashi. Dicha distinción —otorgada cada año a quienes han prestado servicios meritorios al Estado japonés en todos los campos de la vida social, cultural, artística y política— se le adjudicó en reconocimiento al empeño de ella en la promoción del intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre Japón y Cuba. Este significativo reconocimiento sólo había sido conferido a personas de origen japonés residentes en la Isla.
- Detalles
- Escrito por Redacción Opus Habana
- Visto: 3278
El Espacio Barcelona-La Habana acoge desde el martes 7 de diciembre la primera muestra de los mejores trabajos del taller de encaje de bolillos que imparte la profesora Adriana Martínez Silvas. Titulada «Entre puntos y puntaires», la exposición incluye piezas tejidas con la técnica del encaje de bolillos como pañuelos femeninos, tapetes, mantillas y un abanico de grandes dimensiones. En este curso los alumnos han aprendido la técnica de 11 puntos universales como el torchón, el punto virgen o el medio punto. Los talleres son martes y viernes y asisten regularmente una docena de personas de distintas edades. La exhibición puede visitarse hasta finales de año.
- Detalles
- Escrito por Maria Grant
- Visto: 3367
El venidero jueves 16 de diciembre, a las 4:00 p.m. en la galería interior del Palacio Lombillo, será inaugurada la exposición personal «Rapsodia insular» del artista Juan Suárez Blanco. Con curaduría de Noemí Díaz Vilches, estará abierta hasta enero de 2011. Integrada por 15 piezas en técnica mixta (acrílico y óleo sobre lienzo), según nota de prensa divulgada hoy, «muestra fragmentos de una ciudad que el pintor rediseña, inventa y reconstruye a su antojo, haciendo galas de gran dominio del color, lirismo y sonoridad, esta última dada por la dinámica del colorido, los tonos más graves y agudos que acercan esta obra pictórica a una pieza musical: la rapsodia; de ahí su título».