{mosimage}

 La exposición «100 años despues» del pintor Gastón Sariol abrió sus puertas como parte de la 30 Feria Internacional del Turismo, que concluye mañana sábado 8 de mayo en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Instalada en el stand del Instituto de Aeronáutica Civil, la muestra consta de 16 obras de mediano formato, y se dedicó al centenario de la aviación cubana, que se conmemora hoy viernes 7. En la ceremonia inaugural también hubo un conversatorio y fueron entregados diplomas por los 30 años de Aerocaribbean; además se informó sobre las innovaciones introducidas en terminales aéreas internacionales de las provincias orientales.
 En homenaje a los Generales José de San Martin y Manuel Belgrano se exhibe, a partir de hoy viernes 7 de mayo, más de media centena de billetes y monedas en la exposición «Numismática Argentina y Revolución». En la sala transitoria del Museo Numismático, el público podrá apreciar piezas acuñadas y emitidas por el Banco Central de la República de Argentina que recrean en sus anversos y reversos alegorías de la República, la Justicia, las campañas de liberación nacional, la creación de la bandera argentina, ademas de personalidades de la política y cultura de esa nación sudamericana como Juan Bautista Alberdi.
 La galería principal de la Casa de la Poesía sirvió para inaugurar, este miércoles 5 de mayo, la exposición «Libro: memoria de un gesto II» de la artista Tatiana Mesa Paján que interviene el lenguaje del objeto y su entorno. En opinión del especialista Abdel Hernández, «No es tanto entonces la poeticidad relacionada a una figura del lenguaje como la metáfora, el simil, o a un lenguaje figurado más que a otro. Ni giro, ni inflexión, sin dar vueltas al sentido en la conjugación o en la articulación, ni asociativo, ni analógico, lo poético aquí es evocado en ese sublime que la forma contigua del inventario preserva, en ese ahora y aquí de la vida diaria; evocándola».