Auspiciadas por la embajada de Guatemala, las conmemoraciones por las fiestas patrias de Centro América incluyeron la presentación el lunes 14 del libro Canche Peroles de Rubén Chavén en la Sociedad Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, y la apertura de la muestra fotográfica «Guatemala en el tiempo» de Rita Villanueva en el Hostal Conde de Villanueva.También el martes 15, el director del Museo Nacional de Historia de Guatemala, Miguel Álvarez Arévalo, ofreció una conferencia en la Casa de la Amistad. Ese mismo día, sendas ofrendas florales fueron colocadas ante las estatuas de José Martí y de Francisco Morazán, en los Parques Central y de la Fraternidad.
 El venidero viernes 18 de septiembre a las 4:00 pm en la galería del Palacio Lombillo se inaugura la exposición personal «La traición de las imágenes» del artista Leonardo Cuervo, quien —según explica— en esta oportunidad rompe con parte de su trabajo anterior, por ejemplo, por primera vez exhibe dibujos. «Son 15 piezas, casi una muestra antológica para que las personas puedan hacer una especie de paneo entre lo que había hecho y lo que estoy haciendo en este momento. La iconografía también ha cambiado: hay cosas más contemporáneas, aunque el trabajo sigue siendo muy rigoroso casi fotográfico, realizado sólo a pincel y lápiz sin otro recurso», precisó.
 La Fototeca de Cuba fue sede el jueves 10, de un emotivo encuentro entre pasadas y presentes generaciones de trabajadores de Cubana de Aviación, a propósito de la clausura de la exposición «Alas en el recuerdo» que, como parte de las celebraciones por el 80 aniversario de la aerolínea, desde el 20 de agosto exhibió junto a fotos de consagrados como Korda, Roberto Salas y Perfecto Romero, imágenes guardadas con celo en colecciones personales de aeromozas, sobrecargos, pilotos, técnicos… También mostró diplomas, medallas, un mapa con los campos de aviación en 1950; dos réplicas a escala de un Douglas DC-3 y un Ford Trimotor, entre otros.
 Durante sólo diez días estará abierta al público en la galería Carmen Montilla (Plaza de San Francisco de Asís), la exposición personal «Mutaciones de la emoción y otras excavaciones» del artista Leo D´Lázaro. Integrada por 15 obras que combinan la escultura, la pintura y la instalación, la muestra fue inaugurada el martes 8 de septiembre por el Editor general de Opus Habana, Argel Calcines Pedreira, quien vinculó el título de esta exhibición con las obras que con su peculiar manera de hacer este artista concibe en su taller ubicado en la esquina de las calles O´Reilly y Villena.