Hoy jueves 9 a las 4:00 pm en San Francisco de Asís, se presentó el libro La Caridad del Cobre: historia y etnografía de Fernando Ortiz. Esta obra inédita que el sabio cubano comenzó a escribir como ensayo histórico en la década de los años 20 del pasado siglo, fue compilada por  José A. Matos Arévalos. Según la nota de contracubierta, el volumen se inscribe en la lista de textos orticianos que incursiona, una vez más, en los orígenes y dinámicas formativas del pueblo cubano, y su propósito, de acuerdo con el propio Ortiz, «...ha sido conocer a la Virgen de la Caridad del Cobre, tal como vive en el alma popular de Cuba....»
 El Segundo Encuentro Internacional «Marco Multilateral y Cooperación Descentralizada para las Metas del Milenio: 10 años del Programa de Desarrollo Humano Local (PDHL) en Cuba», sesionó del 29 al 30 de septiembre en la sala del Oratorio de San Felipe Neri, en el Centro Histórico. Acudieron a la cita más de 240 delegados de Italia, España, Canadá, Ecuador y Colombia, entre otros países, que compartieron un programa que incluyó paneles y talleres, así como la presentación del libro Cooperación e Innovación. El Programa de Desarrollo Humano Local en Cuba, de Enmanuelle Giordana.
 Con la interrogante ¿Qué sabes de Juan Gualberto Gómez?, la institución del Centro Histórico que lleva el nombre de este patriota cubano, convoca a la quinta edición del concurso dirigido a los alumnos de cuarto a noveno grados. Hasta el 30 de octubre de este año podrán enviarse composiciones y poemas escritos a mano a la sede de esta casa museo sita en Empedrado número 359 entre Habana y Compostela, La Habana Vieja.

 Desde el 24 de septiembre y hasta el 4 de octubre se celebra en el Centro Histórico el Día Internacional del Adulto Mayor que, desde 1990, se celebra cada primero de octubre. Un vasto programa que incluye concursos, talleres, conciertos, charlas, exposiciones… conforma la Jornada del Adulto Mayor, cita que se realiza cada año durante varios días en los museos y centros culturales vinculados al Programa de Atención a la Tercera Edad. Esta día fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de apoyar los proyectos en beneficio de los ancianos en países en desarrollo.