La Casa de México inaugura hoy 12 de junio la exposición «Guillermo Kahlo: fotógrafo del centenario», que reúne una serie de instantáneas que el gobierno del presidente mexicano Porfirio Díaz (1830-1915) encargara al fotógrafo alemán Guillermo Kahlo para conformar el Registro de Templos de Propiedad Federal en homenaje al centenario de la independencia de México. Según su curadora Mayra Mendoza, la muestra destaca las «impecables imágenes donde reina el orden, la proporción, el equilibrio y la simetría; logros posibles gracias al domino de la técnica y de un previo y acucioso estudio del espacio a fotografiar».
 El Palacio Lombillo fue sede este martes 9 de un homenaje al arquitecto cubano Daniel Taboada Espiniella. Estuvieron presentes catedráticos de la Universidad de Alicante, institución muy vinculada con Taboada y el proyecto de rehabilitación integral de La Habana Vieja desde 1996. El momento fue propicio para la presentación del libro Mirando La Habana, de Antonio Jiménez Delgado y Elena García-Molina Sáez. Al hablar, el Historiador de la Ciudad Eusebio Leal Spengler resaltó que el volumen «es una obra de palabras, piedras, silencios, esperanza y tristeza, pues en el camino han quedado muchas cosas que amamos», agregó. 
 Con motivo del Día Internacional de la Infancia (primero de junio), en la Casa de la Obra Pía hoy viernes quedó inaugurada la exposición fotográfica «Una aventura más... para crecer». La muestra agrupa el quehacer de los pequeños integrantes del taller de fotografía, impartido Jorge García, fotógrafo de la revista Opus Habana. Fundamentado en la didáctica, el objetivo estuvo encaminado a dotar a los niños de la sensibilidad necesaria para poder justipreciar el patrimonio del Centro Histórico. Las clases prácticas se desarrollaron en la Casa Simón Bolívar desde septiembre del pasado año 2008 hasta el mes en curso.