En la galería de la biblioteca pública Rubén Martínez Villena quedó inaugurada el miércoles 10 la exposición «Mutaciones» del diseñador Luís Alonso González. «El propio título de la muestra refuerza lo que digo. Ya no serán más cubiertos, sino proclamas, racimos de frutas, un hombre y una luna que se funden en esa imagen la mar de poética y hasta minimal», sostiene la especialista Elvia Rosa Castro. La presente muestra tiene su origen en el trabajo fotográfico con los cubiertos de mesa y constituye una prolongación de su primera muestra personal «(En)cubiertos, realizada en la galería 23 y 12 en Plaza de la Revolución.
 El venidero viernes 21 de junio, en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana, se estrena una versión del musical La bella y la bestia de Alan Menken. Como cinta de animados se estrenó en 1991, para ser la primera del género en ser nominada a mejor película por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas; obtuvo dos premios Oscar: a la Mejor música original y a la Mejor canción. Con la dirección general de Alfonso Menéndez y la actuación especial de Héctor Quintero, la puesta habanera estará hasta septiembre, todos los sábados y domingos, siempre a las 9:00 p.m. cuando suene el cañonazo.
 Un verdadero regalo constituye para los amantes de los árboles ornamentales, la exposición «Un ceramista, una maceta, una planta» que abrió hoy viernes 5 de junio sus puertas en el Museo de la Cerámica. Se trata de un proyecto aún incompleto, explicó su director Alejandro G. Alonso, al precisar que la muestra está conformada por 20 piezas correspondientes a 19 artistas. En unos casos son esculturas habitadas por las plantas y en otros, macetas más convencionales; pero todas representan la línea de trabajo de cada creador, y quedarán de manera permanente como parte de la tradición de colocar plantas en los patios de las viviendas coloniales, añadió.