La Casa Víctor Hugo se integra a las múltiples sedes cinematográficas del país y acoge del 8 al 24 de este mes exponentes fílmicos que conforman la programación del XII Festival de cine francés, que auspician el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la Cinemateca de Cuba, la embajada de Francia en La Habana y la Alianza Francesa. La France; Mala Fe; Asesinas; Si me amas Sígueme; La Reina del sol; Los testigos; 7 años; 13 m² ; Barakat!; En las cuerdas ; La cabeza de mamá; El nacimiento de los pulpos; Está todo perdonado... son largometrajes que se podrán apreciar en la Institución siempre a las 3:00 p.m.

 El Centro Histórico acogió del 9 al 12 de junio, el IV Encuentro de Cartomagia en La Habana. Auspiciado por el Centro de Teatro, la Asociación de magos Melanio Cruz, la Compañía Sueños Mágicos y el Museo de Naipes, el evento dio inicio con un espectáculo y pasacalle del grupo Gigantería. El programa también incluyó funciones de interés para niños y adultos mayores, en especial la gala «La noche de los campeones». El objetivo principal del encuentro fue llevar la magia a los espacios públicos como la calle Obispo, el sistema de plazas, el Convento de Belén, el Centro geriátrico Santiago Ramón y Cajal y el Hogar materno Leonor Pérez.
 «El Arca de Noé ha sido labrada en metal y ha desembarcado a sus tripulantes en la galería y patio de la Casa de la Poesía», bien podría pensar el visitante que se acerque a esta institución, pues allí desde horas de la tarde de este jueves se puede apreciar la peculiar muestra «Ferro fauna» del pintor y escultor Miguel Rafael Noa González. Las piezas escultóricas, representativas en su mayoría de la zoología autóctona cubana y su variedad, es presidida por un visitante foráneo, Rocinante, el equino que llevó a cuestas al Quijote. En la creación de estas obras el artista ha utilizado como soporte metal reciclado, enriquecido con tuercas, espéculos, palas y engranajes.