La conferencia «Camino por Cuba. Cámara en mano», que el fotógrafo Kaloian Santos Cabrera impartió este 24 de junio en la Sala Majadahonda del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, resultó la génesis del espacio «El cíclope digital» que sistemáticamente se convertirá en un foro de reflexión y discusión sobre temas fotográficos en el que se debatirán proyectos e inquietudes de los profesionales cubanos del lente. La conferencia devino una suerte de recorrido cronológico por Cuba a través de la fotografía. Este espacio tendrá su continuidad a partir del próximo mes de julio.
 Hasta el próximo 18 de julio se mantiene en el Salón Del Monte, del Hotel Ambos Mundos, la exposición «Rápido corren los carros», del artista de la plástica P.O.E. Con ocho obras realizadas utilizando la técnica del colage junto al asfaltil y una gigantografía alegórica realizada por Carla Polo, la muestra indica que, al decir de la especialista en artes plásticas Nahela Hechevarría, «Cuando un icono como el auto clásico americano se subvierte y recompone en la imaginación y el arte, queda de manifiesto esa voluntad lúdicra y de poder que, al re-crear desde la imagen, asume el artista como reflejo de sus inquietudes y carencias».
 La exposición «Aromas de la fragua» del orfebre Rubén Hidalgo Hernández está abierta al público en la Casa de Asia, como parte de los homenajes por el 12 aniversario de esta institución cuya sala principal acogerá la muestra durante los meses de verano del presente 2010. Integrada por 53 piezas, la exhibición pone de manifiesto las facetas en el quehacer artístico de unos diez años en diferentes soportes, estilo y materiales con los que trabaja este primer oficial de la Congregación de Plateros San Eloy y miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.
 En conmemoración del centenario de la aviación en Cuba y el 77 aniversario del vuelo Sevilla-Camagüey, el capitán ® Abilio Lozano dictará el  sábado 26 de junio la conferencia «Retadores del Atlántico»  en la que disertará sobre aspectos trascendentales de vuelos como los emprendidos por Charles Lindergh, Amelia Earhart, Ramón Franco, Barberán y Collar y  Antonio Menéndez Peláez. El protagonismo  lo tendrá el raid del «Jesús del Gran Poder», aparato con el que los pilotos españoles Barberán y Collar realizaron, en 1929, el vuelo desde Sevilla hasta la Mayor de las Antillas, pasando por algunas naciones suramericanas.