La exposición «Gente del medio», de la fotógrafa gallega Maribel Longueira descorre sus cortinas hoy 5 de febrero, en la Casa Alejandro de Humboldt, como una avanzada de las primeras Jornadas de Fotografía Latinoamericanas. Su proyecto visual propone que «los seres humanos son el medio, el centro que condiciona la existencia de las otras especies, que las amenaza y destruye y, al tiempo, la fuerza y la inocencia que lucha por evitar su extinción». Asimismo, otra muestra, «Incerteza», abrirá sus puertas el 12 de febrero, a las 4:30 pm en la Galería Espacio Abierto de la Revista Revolución y Cultura (Calle 4 Núm. 205, entre Línea y  11, El Vedado).
 Como parte de la Semana de la Francofonía, que tendrá lugar en La Habana Vieja durante el venidero mes de marzo, las embajadas de Bélgica y Suiza, en colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad, convocan a los niños del Centro Histórico, entre 10 y 12 años, a participar  en la cuarta  edición del Concurso infantil «Crea tu propia historieta». El tema central será: «El chocolate, una historia para saborear». Según los auspiciadores, habrá sorpresas para todos los concursantes.

 Durante la XIX Feria Internacional del Libro, la Editorial Boloña de la Oficina del Historiador de la Ciudad tendrá su sede en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena donde presentará: Particularidades arqueológicas, de Lourdes Domínguez; Relatos, tres visiones de carácter autobiográfico, de la Condesa de Merlín, y La Habana Vieja. Centro Histórico, volumen II de la serie Regulaciones Urbanísticas, del Plan Maestro para la Rehabilitación Integral de La Habana Vieja. Los títulos: Conversaciones en Las Terrazas, de Reinaldo González y Los ilustres apellidos:negros en La Habana colonial, de María del Carmen Barcia serán presentados en La Cabaña.

 Desde mañana 6 de febrero y hasta el próximo día 11 se celebrarán las primeras «Jornadas Fotográficas Latinoamericanas. La imagen fotográfica como patrimonio de nuestros pueblos» en diversos espacios del Centro Histórico. Con la presencia de varios especialistas y fotógrafos de Cuba y el extranjero, el evento combinará la inauguración de exposiciones con la proyección de audiovisuales y el desarrollo de un programa teórico que ofrecerá un panorama sobre las perspectivas de la fotografía contemporánea.