En homenaje al 44 aniversario de la guerrilla del Comandante Ernesto Che Guevara en el Congo, comienza hoy 24 en la Casa de África el XII Coloquio «Del África a la Higuera: pensamiento vivo del Che. Presencia del comandante Ernesto Che Guevara en tierras africanas». El evento, que sesionará hasta mañana sábado 25 y al que asistirán integrantes de la columna guevariana, internacionalistas y miembros del cuerpo diplomático africano, promoverá el intercambio de experiencias, la vigencia del pensamiento del Guerrillero Heroico y el papel del internacionalismo cubano en la lucha por la independencia del Continente Negro.
 Hoy viernes 24, el Museo de la Orfebrería engalana sus salones con la exposición «Alambres Prácticos II» que reúne los trabajos finales del Taller de Alambrería Artística que se imparte en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI), dictado por el orfebre Filiberto González y organizado por la diseñadora Maray Pereda, jefa del Departamento de Vestuario de este centro. Destinado a estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, este taller desarrolló el tema de la bisutería y, al montar las obras de graduación de los estudiantes en el Museo de la Orfebrería, demuestra la estrecha interrelación entre esta casa-museo y el centro formador de futuros diseñadores.
 Todavía con el eco de su nominación al premio Cubadisco 2009 y en medio de la conmemoración de su 15 aniversario, el Conjunto de Música Antigua Ars Longa (Oficina del Historiador de la Ciudad), dirigido por la maestra Teresa Paz, ofreció un concierto este jueves 23 en la otrora Iglesia de San Francisco de Paula. Con el título «Tres grandes maestros del arte polifónico español», el grupo hizo un recorrido por las obras de tres importantes compositores españoles de los siglos XVI y XVII como Francisco Correa de Arauxo (Sevilla, ca. 1584- Segovia, 1654), Tomás Luis de Victoria (Ávila, 1548- Madrid, 1611) y Francisco Guerrero (Sevilla, 1528-1599).
 Dedicada a la universidad y a la sociedad del conocimiento, fue presentado el miércoles 22 en el salón de conferencias del Colegio San Gerónimo de La Habana el número 57 de la revista Temas . Dedicada a problemáticas sobre cultura, ideología y sociedad, esta entrega tiene, al decir de su presentadora, la Dra, Áurea Matilde Fernández, Profesora Emérita de la Universidad de La Habana y Premio de Ciencias Sociales 2008, «el acierto de abordar este tema de tanta trascendencia en cualquier sociedad y especialmente en la nuestra». Además, la revista también dedica sus páginas al neoconservadurismo, y a José Martí.