Una amplia agenda de actividades prevé realizar la Sociedad Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente de la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, informó hoy su directora, Ana Lourdes Soto. La Jornada, que estará dedicada también al tema de la zoología y a la memoria de la recientemente fallecida Dra. María Elena Ibarra, incluye conferencias magistrales, talleres, exposiciones fotográficas y de arte a partir de objetos reciclables, jornadas científicas, actividades comunitarias con los pioneros y proyección de audiovisuales sobre los esfuerzos por preservar el Medio Ambiente en el Centro Histórico habanero.
 La tarde de este miércoles 29 la Casa de la Obra Pía y el Museo del Tabaco vistieron de largo a la habitual Tertulia del Habano, para un homenaje al maestro Leo Brouwer en su 70 cumpleaños. Este encuentro incluyó también una exposición de fotos, partituras, documentos y otros objetos, y reunió a personalidades como Víctor Pellegrini, Guille Vilar y Frank Padrón quienes acompañaron al compositor, guitarrista y director de orquesta nacido en La Habana en 1939. Discípulo del mítico Isaac Nicola, Brouwer es una figura cimera de la cultura cubana que ha merecido, entre otros, el Premio Nacional de Cine 2009.
 El Museo de Naipes celebrará el próximo sábado 2 de mayo su 8vo aniversario con una conferencia del Sr. Rufino Oiarzabal, ingeniero jefe de proyectos y mantenimiento de la fábrica de naipes Fournier, de Vitoria, País Vasco, considerada la más famosa de su tipo en el mundo. La disertación, sobre la historia del naipe y algunos detalles de su producción en Fournier, tendrá como escenario la sede del museo, la casa más antigua de la Plaza Vieja, donde vivió el historiador cubano Martín Félix de Arrate, que desde el 2001 trabaja en la promoción del coleccionismo a partir de los fondos de naipes españoles, franceses y cartas de Tarot que atesora.

 Con la exposición «Los árabes de Cuba: integración a la nacionalidad», la Casa de los Árabes del Centro Histórico celebra el 30 aniversario de la Unión Árabe de Cuba, institución que custodia los más auténticos valores de una civilización milenaria. La muestra exhibe fotografías, libros, revistas, recetas de cocina y objetos personales de disímiles figuras de la historia cubana, descendientes de inmigrantes árabes asentados en la Isla, que prueban el proceso de asimilación e integración de esa cultura al gran ajiaco de naciones y costumbres que conforman la nacionalidad cubana, así como sus aportes estéticos, políticos y científicos.