La exposicion «El amanecer del 4to día», del artista Abenamar Bauta Delgado se inaugura hoy viernes 2 de mayo a las 5:00 pm en la Casa de la Poesía. Esta constituye la tercera muestra personal de Bauta Delgado, quien ya cuenta con múltiples exposiciones colectivas. Anteriormente presentó «Fusión en piscis», en 2008 en la galería Servando Cabrera Moreno, y «Captando la esencia de mis más caros amigos», en 2000, en la Casa de la Cultura de Plaza. Se ha dedicado también a la ilustración de catálogos, libros y revistas. Obras suyas se encuentran en colecciones privadas de México, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos y Holanda.
 La tercera edición del Taller de técnicas narrativas será impartida por los profesores Raúl Aguiar Álvarez y Sergio Oscar Cevedo Sosa, del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, los martes y jueves, de 5:00 pm a 7:00 pm. Dirigido a los interesados en iniciarse en la creación literaria, el Taller con una matrícula de hasta 40 alumnos, concluirá en junio y tendrá como sede al Centro Hispanoamericano de Cultura. Entre otros temas se abordarán las técnicas narrativas fundamentales y los diversos géneros y registros literarios desde la práctica del cuento, para que el alumno mejore su propio estilo y preferencias como escritor.
 La temporada Mayo Renacentista quedará inaugurada en la Iglesia de Paula el próximo viernes 9 de mayo a las 7:00 pm con el concierto Música para voces y órgano del Renacimiento europeo, a cargo del organista Moisés Santiesteban y el Conjunto de Música  Antigua Ars Longa, bajo la dirección de Teresa Paz. Los viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo, y el sábado 24, siempre a las 7:00 pm, darán inicio los conciertos en la Iglesia de Paula, sede del Conjunto de Música Antigua Ars Longa. Esta temporada de conciertos se suma a otros eventos organizados por la agrupación Ars Longa con el propósito de rescatar la interpretación de la música antigua.
 El VIII Festival Internacional de Coros CORHABANA 2008 (del 23 al 27 de abril) tiene como escenarios la Basílica Menor de San Francisco de Asís, el Oratorio San Felipe Neri, el Palacio de Gobierno y el Centro Hispano-Americano de Cultura. Agrupaciones de Cuba, Europa y América Latina acuden a esta cita bienal que, inaugurada en el Teatro Auditorium Amadeo Roldán, auspicia el Instituto Cubano de la Música y preside Digna Guerra, directora de los Coros Nacional de Cuba y Entrevoces; presidenta de la Asociación Cubana de Coros y vicepresidenta de la Federación Coral del Caribe y Centroamérica.