La Schola Cantorum Coralina celebró su XV aniversario el pasado viernes 4 de abril en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, con un concierto que incluyó desde composiciones medievales hasta piezas actuales como La Aporrumbeosis, de Guido López-Gavilán. Fundado en 1993 por su actual directora, la profesora Alina Orraca, este conjunto coral está conformado por profesores, estudiantes y aficionados a la música. Además de presentarse ante el papa Juan Pablo II en 1998 en el Vaticano y durante la visita de Su Santidad a Cuba, este coro mixto ha obtenido cuantiosos reconocimientos nacionales e internacionales.
 El libro Ernesto Villanueva, un camino hacia la geometría, fue presentado la tarde de este jueves en la galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena donde se exhibe desde el 3 de abril su exposición «La geometría y el deseo». Publicado bajo el sello Arte Cubano diciones, el texto recoge un grupo de obras bajo la premisa de dilucidar la conexión geométrica que condujo a las recientes creaciones de este pintor, grabador, ceramista y diseñador. Primero fueron las ciudades las que atrajeron a Villanueva; luego, aparecieron laberintos que condujeron al artista por el mundo de colores, metales y figuras geométricas hasta llegar a corrientes geométricos-abstractas presentes actualmente en sus cuadros.

 «Una reunión como esta de hoy no podría celebrarse en ningún lugar del mundo, porque no existe aquel donde los intelectuales, los escritores, los artistas… se puedan reunir y que sus ideas no ya cuestionen, sino que influyan y hasta determinen en la vida de un Estado y de una nación», expresó el Historiador de la Ciudad al intervenir en el VII Congreso de la UNEAC.

 Desde el 3 de abril se puede apreciar en la Casa Simón Bolívar la muestra «Los paisajes de Sami» de la escolar Samantha de la Garma Regalado. Con sólo 10 años de edad, Sami, como la llaman sus amigos y familiares, ha participado ya en varias exposiciones colectivas y diferentes concursos, entre ellos el Celia Sánchez Manduley del Consejo de Estado, en el que obtuvo mención. Tras iniciar sus estudios de pintura en 2006, la pionera demuestra dominio de diferentes técnicas pictóricas a través de 24 obras en que se aprecia la predilección por temas relacionados con la naturaleza, el mar y la fantasía.