El Aula Taller José Luciano Franco, que cada mes se celebra en la Casa de África con el objetivo de fortalecer la herencia cultural del Continente Negro, presenta hoy viernes 8 de octubre la conferencia «Nigeria: costumbres y tradiciones» a cargo del embajador de ese país en Cuba, Segun Bamigbetan Baju. Dedicada al 50 aniversario de la independencia de La República Federal de Nigeria, la conmemoración también evoca los estrechos lazos culturales de Cuba con el país más poblado de África, del cual fueron traídos muchos de sus habitantes como esclavos. Nigeria obtuvo en 1960 su independencia de Gran Bretaña.
{mosimage}
 La exposición «Rusia. Un patrimonio numismático» quedó inaugurada en horas de la tarde de hoy viernes 8 de octubre en el Museo Numismático. La muestra agrupa un conjunto de monedas y billetes que recrean el sistema monetario ruso durante las etapas Imperial, del Gobierno Provisional, de la República Socialista Soviética Federada de Rusia y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Las piezas presentan motivos alusivos a figuras de la talla de Pedro I —el Grande—, Pedro II, Catalina II, Alejandro II, Nicolás I y Vladimir Ilich Lenin así como vistas del Kremlin, la Plaza Roja y escenas del ballet Raimunda.
 Trece piezas conforman la exposición personal «Retorno a lo invisible» de la pintora María del Pilar Reyes Ricardo, que hoy viernes 8 de octubre se inauguró en la galería del Palacio Lombillo donde estará durante un mes. Según expresó la creadora holguinera, en estas obras —trabajadas en acrílico sobre lienzo— aborda «la relación del ser humano con su entorno, sus semejantes y lo trascendente». Excepto una de grandes dimensiones, en el resto prima el mediano formato. María del Pilar no exponía en solitario en el Centro Histórico habanero desde 2005, cuando el Museo de Arte Colonial acogió la muestra «Nueva Arqueología».