El Museo Nacional de la Música, este martes 26 de mayo, rindió homenaje al percusionista cubano Enrique Plá por el 60 aniversario de su natalicio, quien ha dedicado su carrera artística a la difusión del género jazz. El festejo contó con la interpretación musical de Habana Ensemble bajo la dirección del maestro César López. Chucho Valdés ha declarado que «Enrique Plá es uno de los músicos más completos y más capaces que existe; que independientemente de su preparación y conocimiento, su oído es algo fuera de serie, pues hay que decirle las cosas sólo una vez. Él toca una pieza completamente nueva en el repertorio y la segunda vez le dice adiós a los papeles».

 «A vuelo de noticia» es el título de la exposición con la cual el artista Esteban Machado rinde homenaje a los trabajadores de la Agencia de Información Nacional (AIN) en el 35 aniversario de su fundación. Expuesta en el Memorial José Martí, incluye una obra panorámica de 4.60 metros de ancho por 1.60 metros de alto que queda como fondo que se complementa con una singular pintura-instalación sobre madera. El leiv motiv de la muestra es el papalote que, en opinión del pintor, al igual que la «información periodística desafía cualquier obstáculo y se abre paso con la inmediatez requerida, a través de un hilo conductor, llevando un mensaje veraz y oportuno».

 Especie de preámbulo a las celebraciones por el Día Mundial del Medioambiente en el Centro Histórico y el 201 aniversario del natalicio del eminente naturalista cubano Felipe Poey y Aloy, se exhibe por estos días en la Casa Alejandro de Humboldt la exposición fotográfica «Mucho más que dos», de los artistas del lente Luisa Martina Hernández y Pedro Jorge González de la Rosa. Las instantáneas recogen espacios naturales de Viñales, Cayo Coco, Trinidad, Sierra del Rosario, Guanahacabibes, Playa Girón y la Sierra Maestra con el objetivo de resaltar la belleza de esos lugares e inspirar el compromiso por proteger y conservar el medioambiente cubano.
 Entre las atracciones del XX Festival de Raíces Africanas Wemilere 2009, se inaugura el 25 de mayo en la Casa de Cultura de Guanabacoa la exposición «Fiesta profana de la imagen» del fotorreportero Jorge García Alonso (1957). Según la especialista en arte Marilín Poll García, «el espectador puede apreciar el más riguroso ejercicio del arte fotográfico y con un lenguaje contemporáneo traspolar al plano artístico el mundo metafórico de las religiones afrocubanas».  Con la curaduría general de Juan González Ramos y acompañada de poemas pertenecientes a Frank Upierre y Gladys Delgado, la muestra podrá ser disfrutada durante una semana.