En un acercamiento a diversas manifestaciones artísticas, los museos y casas-museos del Centro Histórico sirven de sede a 33 talleres infantiles que despiertan el amor por disímiles oficios y aficiones. Así, en el Centro Estudiantil José de la Luz y Caballero han quedado abiertos el taller de pintura, con la profesora María Carla del Río (para niños entre 6 y 10 años, el 5 y 19 de abril, a las 9:00 am ), y el de danza cubana, con Paulette Cuadot (para niños entre 8 y 11 años, los miércoles a las 4:00 pm). En tanto, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, los sábados alternos, a las 11:00 am, Mayra Navarro impartirá el titulado La aventura de leer.
 Hasta el 12 de abril estará abierta en el Centro Estudiantil José de la Luz y Caballero, la muestra «Camino de Luz», del escolar Daniel Reyes Rodríguez (La Habana, 1996). Integrada por una veintena de obras, ésta se suma a las tres exposiciones personales y 14 colectivas que tiene en su haber  el joven pintor de 12 años, quien ya cuenta con varios premios y menciones. «En el caso de Daniel Reyes, ya la promesa va cuajando en prometedor futuro, por lo que podemos ver de su trabajo, disímil en los temas y constante en la búsqueda», expresa en las opiniones al catálogo de la muestra la pintora, escultora y escritora Thelvia Marín.
 El coloquio del V Festival Internacional Danzón Habana 2008 sesionó del 25 al 27 de marzo en el Centro Hispanoamericano de Cultura. Se presentaron 18 ponencias y 5 conferencias, entre éstas la intervención especial del Dr. José Loyola Fernández, presidente del Comité Organizador del Festival que desde hace cinco años organiza anualmente la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Dedicado en esta edición al estado mexicano de Yucatán, y a la localidad cubana Madruga, el evento ha tenido como subsedes a  Santa Cruz del Norte, San Antonio de los Baños, Güines y Bejucal,  localidades de gran tradición en el género.

 Del 26 al 30 de marzo, el Centro Histórico acogerá la XIII Edición del Encuentro Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, Habana Vieja: Ciudad en Movimiento. En conferencia de prensa, el lunes 17, la directora de la compañía de danza teatro Retazos, Isabel Bustos, resaltó la importancia de la cita «donde confluyen todas las artes y que moviliza a la ciudad para despertar en bailarines, coreógrafos… la pasión por venir a la capital cubana». En esta ocasión, las plazas, calles, casas museos recibirán a artistas de 18 países. Además de las presentaciones danzarias, habrá cursos, talleres, exposiciones, videos-danzas e intercambios teóricos y prácticos.