- Detalles
- Escrito por Susana Camero
- Visto: 4764
Desde el viernes 11 de marzo en el Museo de la Orfebrería, se exhibe una muestra de forja y hojalatería en faroles, diseñados como trabajo de curso de los estudiantes de estas especialidades en la EscuelaTaller Gaspar Melchor de Jovellanos. Las obras son el resultado de un proceso que conjuga el soporte informativo sobre la historia de la arquitectura en la ciudad de La Habana, el entorno donde serán colocadas, las posibilidades de los materiales y técnicas de elaboración, además de la decoración a emplear. Esta exposición servirá de homenaje por los 20 años de labor que en 2012 cumplirá la EscuelaTaller, así como a los 15 del Museo de la Orfebrería.
- Detalles
- Escrito por NULL
- Visto: 5163
- Detalles
- Escrito por Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
- Visto: 6728

- Detalles
- Escrito por Karín Morejón Nellar
- Visto: 5438
{mosimage}Próximamente en el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja, se estrena el musical El jorobado de Notre Dame con la dirección artística de Alfonso Menéndez. Realizada a partir de la novela homónima del escritor francés Víctor Hugo, la puesta se inscribe en el rescate del teatro musical en Cuba cuyos primeros atisbos en este escenario se apreciaron en 2006 con El fantasma de la ópera y en 2007, con la opereta La viuda alegre. Ahora en los protagónicos están José Luis Pérez (Cuasimodo), José Siveri Monteros (Claudio Frollo) y Christyan Arenciba (Esmeralda) y los monjes benedictinos son jóvenes residentes en la parte antigua de la ciudad