- Detalles
- Escrito por Fernando Padilla González
- Visto: 4039
Cinco conferencias impartidas por oficiales de la Academia Naval Granma, el intercambio con un grupo de guardiamarinas y la visita a las salas expositivas del Museo Castillo de La Real Fuerza caracterizaron el II Taller Científico de Historia del Arte Naval.
- Detalles
- Escrito por Celia María González
- Visto: 5735
En el palacio hoy conocido como Casa Pedroso, cuyo origen data del siglo XVII, tiene su sede la compañía teatral El Arca. Este nombre no fue escogido al azar, pues sus miembros –liderados por Liliana Pérez Recio– querían interrelacionar la labor que ellos realizan y el significado patrimonial de esa edificación, erigida sobre los restos de uno de los primeros astilleros navales de la ciudad.
- Detalles
- Escrito por Lysbeth Daumont
- Visto: 4719
Con la presentación de La Cuba Pintoresca de Frédéric Mialhe, la Biblioteca Nacional José Martí (BNCJM) estrenó su colección «Raros y Valiosos», un ambicioso proyecto de ediciones facsimilares que sacará a la luz los tesoros bibliográficos de esa institución.
- Detalles
- Escrito por Redacción Opus Habana
- Visto: 4955
Desde mañana 23 de abril y hasta diciembre, cada sábado y domingo a las 9:00 p.m., en el Anfiteatro del Centro Histórico se presenta la obra Cats, que abre una nueva temporada de funciones en este sui generis escenario por el que ya han transitado exponentes del teatro musical tales como: El fantasma de la Ópera, La viuda alegre, El jorobado de Notre Dame, La Bella y la Bestia y La vuelta al musical en 70 minutos.