- Detalles
- Escrito por Roberto Salas San Juan
- Visto: 12195
Andar sobre zancos pudo haber servido para identificar a la más alta jerarquía del cabildo afrocubano durante sus festividades públicas.
- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring, Historiador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964.
- Visto: 6776
En esta ocasión, el articulista nos cuenta: «Los celos masculinos resultan de por sí más ridículos, molestos y contraproducentes que los femeninos y no son aceptables en ningún caso».
- Detalles
- Escrito por Redacción Opus Habana
- Visto: 4476
Hoy viernes, primero de abril, reabrió sus puertas al público el Museo Napoleónico de La Habana, dos días después de celebrarse la ceremonia de reapertura, que tuvo lugar el miércoles 29 de marzo, cuando hizo uso de la palabra el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, en presencia de la princesa Alix de Foresta, viuda del príncipe Luis Napoleón Bonaparte, descendiente de Jerónimo, hermano menor del emperador Napoleón I. Entre los objetos que ahora el público puede disfrutar, se encuentra un servicio de mesa donado por la propia princesa, quien en su intervención se refirió al origen de esta vajilla, que forma parte de su patrimonio familiar.
- Detalles
- Escrito por Antonio Quevedo y Marjorie Peregrín
- Visto: 4023
La tripulación de la fragata de vigilancia Ventôse, perteneciente a la Marina Nacional de Francia, visitó en horas de la mañana del 30 de marzo, el Museo Castillo de La Real Fuerza, institución que divulga los estudios de la construcción naval en la Isla y expone el resultado de las investigaciones arqueológicas subacuáticas realizadas en varios pecios del litoral cubano.