El 96 aniversario del natalicio de Rafael Alberti, reconocido entre los mejores poetas hispanos del siglo XX, fue conmemorado con una exposición «Rafael Alberti, pintor» en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.
 En este artículo el cronista comenta el libro Cuba a pluma y lápiz, en el que su autor Samuel Hazard, viajero norteamericano que pasó varios meses en Cuba, cuenta «en estilo sencillo y ameno sus observaciones e impresiones sobre la vida y costumbres cubanas de aquella época».
 Con un criterio universalista y alegórico, la obra de Miguel ángel Salvó (Holguín, 1971) conjuga aproximaciones de por lo menos tres vertientes de la historia del arte: el expresionismo, el muralismo y —como guinda a este último— el realismo socialista.
 Publicado bajo el seudónimo de Cristóbal de La Habana en la revista Social de agosto de 1929, este artículo de Emilio Roig de Leuchsenring pertenece a la sección «Recuerdos de antaño» de esa prestigiosa publicación.