- Detalles
- Escrito por Rosa Barrera
- Visto: 5838
Prensa y grabados del siglo XIX, una escultura tipo mascarilla y hasta tierra de la casa natal de Víctor Hugo se exponen en La Habana Vieja. Pero quizás el legado más curioso sea una piedra original de Nuestra señora de París, proveniente de su torre norte y fechada poco tiempo después que el genial escritor francés publicara su famosa novela homónima.
- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring Historiador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964.
- Visto: 5717
Sobre «una de las más antiguas y venerables instituciones criollas», cuyos orígenes se remontan a los días iniciales de la conquista y la colonización españolas en esta isla, las piñas, que «no solo nacen y se desarrollan en el terreno feracísimo de la política, sino que las encontramos también, vivas y lozanas, en las sociedades o agrupaciones de carácter cultural, benéfico, comercial, industrial y social».
- Detalles
- Escrito por Lina R. Valmont
- Visto: 7103

- Detalles
- Escrito por Emilio Roig de Leuchsenring Historiador de la Ciudad desde 1935 hasta su deceso en 1964.
- Visto: 5771
Descripción «del apoteósico acto de la boda, tal y como acostumbra celebrarlo la gente bien en esta ciudad de La Habana», y de las categorías de boda criolla: la del gran mundo, la elegante, la íntima y la boda a secas.