En el parque Rumiñahui, donde se yergue la maciza figura del héroe cañari, y a unos metros de la Casa Guayasamín, el Historiador de la Ciudad recordó los entrañables lazos existentes entre Cuba y quien llamó «el último inca viviente», Oswaldo Guayasamín.
 Acerca de cómo el viajero norteamericano Samuel Hazard pinta a los cubanos de esta época en su libro Cuba a pluma y lápiz.
 Ernesto González Pumariega (La Habana, 1960) es un artista que pinta paisajes de la tierra pero también del cielo, el cual regocija con vivos colores a todo aquel que busca fuerzas y esperanzas. Su pasión por la pintura lo ha llevado a realizar, con desenfrenado esmero, obras de insuperable calidad.
 La lectura del tomo primero de Historia de Cuba del pedagogo, sociólogo e historiador Dr. Ramiro Guerra, permite al cronista ofrecer un bosquejo del estado moral, costumbres e instrucción de la colonia de 1512 a 1555.