- Detalles
- Escrito por Lisette Roura Alvarez y Carlos Alberto Hernández Oliva
- Visto: 4063
Treinta años de excavaciones en La Habana permiten tener una idea aproximada de la distribución cronológica de la alfarería española, vista como parte de una compleja urdimbre tipológica, mezclada con producciones tanto americanas como europeas e incluso asiáticas.
- Detalles
- Escrito por Miriam Escudero
- Visto: 4525
El lunes 10 de enero, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Universidad de La Habana abrió sus puertas a los cursos del Diplomado Pre-doctoral en Patrimonio Musical Hispano que promueve su Departamento de Posgrado.
- Detalles
- Escrito por Antonio Quevedo Herrero e Ivalú Rodríguez Gil
- Visto: 4740
Como parte de las labores de restauración que actualmente se realizan en el Museo de Arqueología para habilitar nuevos espacios expositivos, se exhibe en la galería de la casa de Tacón 12, una exposición transitoria sobre vidrio arqueológico utilitario y algunos ornamentales.
- Detalles
- Escrito por Lisette Roura Alvarez y Carlos Alberto Hernández Oliva
- Visto: 4061
Hace más de 30 años que la cerámica española, hallada en el contexto habanero, viene sirviendo de faro para los arqueólogos.