En su cotidiano deambular por los entresijos del Centro Histórico, ya sea elogiando o desbarrando, Carlos Planas adquiere esa condición singular que convierte a una persona en personaje.

 En este artículo publicado en la revista Carteles el 25 de septiembre de 1938, el cronista comenta acerca de este «vicio que tiene caracteres de universalidad, pero que en el cubano se manifiesta como una de las grandes lacras de nuestra vida política y administrativa».

 Durante el siglo XIX, criollas y criollos comenzaron a despojarse de las costumbres españolas en diversas facetas de la vida cotidiana, entre ellas, el uso del vestuario.
 En su exposición «Concurrencias en el Vedado», la artista Mercy Rivadulla representa casas y lugares de esa zona de la urbe habanera donde hace confluir desde personalidades de la cultura universal, hasta animales prehistóricos o la Muralla China, la Torre Eiffel… La pintora invita además a mirar hacia el interior de las casonas vedadenses al recrear en algunas piezas las decoraciones de sus pisos.