Sobre la falta de caballerosidad de los hombres en los ómnibus y tranvías, y de las quejas y peticiones que hacen las féminas ante tan incómoda situación.
 Con la tradicional ceremonia de circunvalar la ceiba y una gala artística, se celebró en esta capital el 489 aniversario de la fundación de La Habana. Decenas de personas escucharon en el Templete al Historiador de la Ciudad Eusebio Leal Spengler, quien resaltó la vigencia de los ritos fundacionales y el apego de los ciudadanos que luchan «rabiosamente por construir y por hacer, herederos y depositarios de las joyas más antiguas de la ciudad, contra viento y marea, terribles ciclones y espoleos».
 Dedicada en esta ocasión a los aniversarios 150 del natalicio del compositor Giacomo Puccini y al 70 del fallecimiento del escritor Gabriele D’Annunzio, la XI Semana de la Cultura Italiana sesionará del 24 al 29 de noviembre en distintos espacios de la ciudad.

 Con la intención de que «los lectores no se aburran con el desarrollo continuado de un mismo tema o de asuntos y personajes correspondientes a una misma época», el articulista ofrece una visión panorámica de la vida y costumbres habaneras de los inicios del siglo XVII, a partir de las investigaciones realizadas por la historiadora norteamericana Irene A. Wright.