En la exposición «Visiones de mi ciudad», inaugurada la tarde de hoy viernes 14 de noviembre en el Museo de Arte Colonial, confluyen renombrados creadores de la plástica nacional y connotados chef de la Asociación Culinaria de Cuba, quienes a través de la cocina creativa tributan también su homenaje a La Habana.
 Con el auspicio de la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas, que preside la  múltiple recordista en inmersión Deborah Andollo, se desarrolló el segundo curso de Arqueología subacuática de nivel medio desde el 20 hasta el 31 de octubre reciente en el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador, que fuera impartido por el jefe de su Sección naval Alessandro López Pérez y la especialista Mónica Pavía.
 Acerca de la inveterada costumbre criolla de actuar como avestruces no sólo «porque fuese tragón, corredor y agachado, como el avestruz, sino porque, como esa ave, acostumbraba esconder la cabeza para ignorar el peligro que le acechaba».
 Como en el Guardador del rebaño, uno de los poemas más conocidos del poeta portugués Fernando Pessoa, en la obra de Aisar Jalil (Camagüey, 1953), realidad y fantasía se trastruecan en lo mítico u onírico de una historia de evidentes puntos alusivos a la realidad.