Ante la necesidad de «registrar hoy la desaparición de tipos, cosas y costumbres que existieron entre nosotros durante los últimos años coloniales y primeros republicanos», el articulista se refiere a los tan usados sombreros de copa o bombas y a las levitas cruzadas.
 Sobre las bolas, y sobre cómo «el criollo vivo, de rápida comprensión para darse cuenta de la verdad sobre hombres y cosas, choteador, no sólo utiliza la bola en forma de hecho inventado o propagado, sino también en otras interesantísimas y a veces geniales modalidades».
 Aplicada con éxito en el Centro Histórico habanero gracias a la creación de un laboratorio de esa especialidad en la Dirección de Patrimonio Cultural, a través de la Arqueometría se resuelven problemas como la datación de sitios y objetos arqueológicos, el estudio de materiales y tecnologías antiguas, el origen de determinadas piezas museables y su autenticidad...
 «Opus Habana se ha convertido, a lo largo de los últimos diez años, en una revista ilustrada con características que le otorgan un lugar particular en la historia de las publicaciones periódicas de nuestra ciudad, de nuestro país», afirma en este artículo la reconocida profesora, ensayista y crítica de arte.