Aunque dejó poca obra impresa, apenas unos folletos y decenas de artículos periodísticos, todo hace indicar que Marcus Matterín fue la personalidad de mayor relevancia dentro de la comunidad judía en Cuba, al proyectarse hacia el resto de la sociedad como un cubano ilustrado que siempre sintió orgullo por sus raíces étnicas y culturales.

 En estas líneas, el cronista retrata a un tipo de persona que colmaba los lugares públicos de antaño. Descriptivo y mordaz se presenta Roig en aras de brindar una geografía casi exacta del entonces llamado tenorio oficinista.

 Pintor de asuntos religiosos y retratista, Juan del Río es uno de los pocos pintores conocidos de nuestra historia colonial que inmortalizó en el lienzo a capitanes generales, regidores, alcaldes y nobles.
 Perseguidas en tierra y mar por agentes españoles y norteamericanos, las expediciones revolucionarias también fueron duramente azotadas por las inclemencias del tiempo.