Durante su estancia en la Isla en 1851, esta escritora sueca envió a su hermana una serie de cartas que, compiladas en el libro Cartas desde Cuba, revelan su genio periodístico, además de su interés por los derechos humanos y la emancipación de la mujer, temas que prevalecen en la mayoría de sus obras.
 En sus conversaciones casi diarias a partir de cierto momento, Dulce María supo darme noticia y detalles de las cosas de Cuba, en particular, de La Habana, que resultarían imposible de hallar en cualquier libro publicado. Ella ha significado, como pocas personas entre tantas que me ha sido dado conocer, la voz de Clío.
 Al intervenir sobre edificios ya existentes, considerados verdaderos monumentos habaneros, la remodelación arquitectónica del museo nacional de bellas artes representará un acontecimiento urbano sin precedentes en la ciudad.
 El VI Festival Nacional de la Prensa Escrita, que sesionó los días 8 y 9 de diciembre en el Palacio de las Convenciones de esta capital, concedió a Opus Habana el «Premio Mejor Revista», que fue compartido con la casi centenaria Bohemia.