Para entender el extenso patrimonio asociado con la arquitectura ecléctica en La Habana, es preciso justipreciar el enorme aporte de los talleres de producción de adornos al hecho de que esta ciudad pudiera «sacudir apatías centenarias y buscar todas las experiencias permitidas», al decir de Alejo Carpentier.
 Elogiada por connotados intelectuales cubanos y extranjeros, la santiaguera Eusebia Cosme fue –en su momento– una de las más grandes declamadoras del verso afroantillano.
 Con la incursión en diferentes manifestaciones de la orfebrería, Antonio Barcala (La Habana, 1956) ha encontrado su propio código, materializado en piezas que pueden codearse con lo mejor de la orfebrería contemporánea.
 Andaluces de nacimiento ambos, su presencia fue decisiva en el desarrollo de la Literatura Cubana y, sobre todo, del grupo de poetas encabezados por José Lezama Lima: la generación que viera la luz gracias a revistas como Verbum, Espuela de Plata... Orígenes.